
presión osmótica
La ósmosis es el paso del disolvente a través de una membrana semipermeable desde una disolución más diluida a otra más concentrada. Este movimiento genera una fuerza llamada presión osmótica, que es la presión necesaria para detener ese flujo de disolvente.
Este flujo continúa hasta que la presión hidrostática generada por la diferencia de niveles entre los compartimentos (∆h) equilibra el movimiento.

VIDEO EDUCATIVO

Este flujo continúa hasta que la presión hidrostática generada por la diferencia de niveles entre los compartimentos (∆h) equilibra el movimiento.
Kf : Constante que es correspondiente al solvente empleado
m: Concentración del soluto en la solución medida en molalidad
∆Tf: Disminución del punto de fusión

Fórmula
π V = n R T
π = presión osmótica
V = volumen de la disolución
n = moles de soluto
R = constante universal de los gases
T = temperatura absoluta de la disolución
Como m/v es la molaridad, M, de la disolución, la expresión
π = M R T
La presión osmótica a una temperatura dada es directamente proporcional a la molaridad de la disolución.
Ejemplo

Ejercicio
JUEGO EDUCATIVO

rEALICE EL SIGUIENTE EXPERIMENTO
